Artritis Reumatoide

Artritis Reumatoide

¿Sabes que es la artritis reumatoide?

 

Si usted o alguien de su entorno tiene artritis reumatoide (AR) o simplemente quiere prevenirla, le recomiendo leer este artículo.

 

La artritis reumatoide es una inflamación del tejido de unión entre hueso y piel que puede llegar a ser terminal. Es una enfermedad autoinmune; su cuerpo se está destruyendo así mismo. Puede llegar a ser muy dolorosa y provocar incapacidad funcional.

 

Artritis reumatoide debería de evitar a toda costa la operación ya que se destruye el hueso y es muy difícil de operar.

 

Dolor, limitación del movimiento e inflamación es una de las características de la artritis reumatoide en niños esta suele ocurrir por exceso de uso y se confunde por con patologías relacionadas con un golpe al que no se ha prestado atención o relacionar con molestias relacionadas con el crecimiento.

 

¿Cómo tratarla y/o prevenirla?

 

Es una enfermedad fácil de tratar si se aceptan los cambios en el estilo de vida necesarios para revertir la  enfermedad.

 

El ejercicio de bajo impacto adaptado al paciente y guiado por  una persona cualificada es imprescindible para quitar la rigidez articular (aumento movilidad) reducir dolor, mejorar la calidad de vida de la persona afectada y necesario para reducir la ingesta de medicamentos y aliviar estrés sufrido por el paciente.

 

La dieta también es un factor clave ya que en función de nuestra alimentación generaremos más o menos inflamación, por ello desde Actívate te enseñamos a elegir aquellos alimentos que debes priorizar y evitar.

Algunos de nuestros consejos para ello es evitar cocinar demasiado los alimentos, llevar una alimentación muy baja en azucares y alimentos procesados seria clave para mejorar. Aumentar la ingesta de omega-3 y vitamina D.

Ante la duda De la posibilidad de la existencia de artritis se aconseja acudir al médico para un diagnóstico precoz ya que es imprescindible para solucionar el problema en el menor plazo posible y no alargarlo en el tiempo.

 

La obesidad, el tabaquismo, sedentarismo y malos hábitos alimenticios son algunas de sus causas. Por ello un cambio de estilo de vida es imprescindible.

 

Desde  Centro Actívate te recomendamos visitar a tu médico ante los primeros síntomas para revertir la enfermedad, buscar un especialista en actividad fisca terapéutica y ser constante en el cambio de hábitos.

 

Artículo escrito por nuestro especialista Fº javier Pérez

 

  • Graduado en CAFD (ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte)
  • Diplomado en Mag. de EF.
  • Entrenador personal certificado por la Universidad de Almería.

 

Fuentes y Referencias

 

  1. Consenso de la Sociedad Española de Reumatología Reumatología Clínica, Volume 9, Issue 5, 2013, pp. 281-296
  2. Optimización del tratamiento clásico de la artritis reumatoide. March 2006, pp
  3. Definiendo la remisión en la artritis reumatoide: nuevos criterios de la ACR/EULAR
  4. Phytotherapy Research March 9, 2012